Le film français – J.-P. G
LA ESCUELA DEL ODIO COTIDIANO
Una vez no es costumbre. La nueva película del realizador austríaco Michael Haneke transcurre en el pasado, en 1913 para ser exactos. Lo que le permite subrayar los mecanismos que llevan al fascismo ordinario a través de la vida cotidiana de una escuela rural en la que se practican castigos corporales cuya violencia arcaica condicionará a toda una generación.
El cineasta, que no había vuelto a rodar en alemán desde 1997 con Funny Games/Juegos divertidos, dice: “La intriga se sitúa en un pueblecito del norte de Alemania antes de la I Guerra Mundial y estudia el sistema de educación del que saldrá la generación nazi”.
Screendaily.com – Mike Goodridge (22 de mayo de 2009)
Cuando está en forma, es difícil superar el control y la maestría que el realizador Michael Haneke tiene del material escogido. Y es innegable que está en forma en LA CINTA BLANCA, una tapicería de malicia e intriga construida con meticulosidad y precisión en un pueblecito del norte de Alemania antes de la I Guerra Mundial. Es un trabajo rico y detallado, cargado de los visos siniestros y las actuaciones malévolas que han hecho famosa la obra del realizador y que no desilusionarán a sus seguidores.
Variety – Todd McCarthy (semana del 25 al 31 de mayo de 2009)
Impecable realización en blanco y negro. Totalmente absorbente a pesar de su duración.
LA ESCUELA DEL ODIO COTIDIANO
Una vez no es costumbre. La nueva película del realizador austríaco Michael Haneke transcurre en el pasado, en 1913 para ser exactos. Lo que le permite subrayar los mecanismos que llevan al fascismo ordinario a través de la vida cotidiana de una escuela rural en la que se practican castigos corporales cuya violencia arcaica condicionará a toda una generación.
El cineasta, que no había vuelto a rodar en alemán desde 1997 con Funny Games/Juegos divertidos, dice: “La intriga se sitúa en un pueblecito del norte de Alemania antes de la I Guerra Mundial y estudia el sistema de educación del que saldrá la generación nazi”.
Screendaily.com – Mike Goodridge (22 de mayo de 2009)
Cuando está en forma, es difícil superar el control y la maestría que el realizador Michael Haneke tiene del material escogido. Y es innegable que está en forma en LA CINTA BLANCA, una tapicería de malicia e intriga construida con meticulosidad y precisión en un pueblecito del norte de Alemania antes de la I Guerra Mundial. Es un trabajo rico y detallado, cargado de los visos siniestros y las actuaciones malévolas que han hecho famosa la obra del realizador y que no desilusionarán a sus seguidores.
Variety – Todd McCarthy (semana del 25 al 31 de mayo de 2009)
Impecable realización en blanco y negro. Totalmente absorbente a pesar de su duración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario